Energía rápida, consecuencias lentas: Lo que no te cuentan las bebidas energéticas

¿Buscas más energía? Las bebidas energéticas pueden mejorar tu rendimiento, pero ¿Sabes qué le están haciendo a tu cuerpo? Descúbrelo aquí.
6 minutos
Escrito por: Inma Alabajos
27/03/2025
¿Qué son las bebidas energéticas? Todo lo que necesitas saber
Volver al índice

Quizá has recurrido a ellas más veces de las que quisieras, buscando ese impulso rápido para seguir adelante, pero ahora te preguntas si es la mejor opción o si te está empezando a afectar más de lo que imaginas. Tal vez sientes que estás atrapado, que no puedes salir de ese ciclo de cansancio y dependencia. Y eso está bien, porque reconocerlo es el primer paso para cambiar.

Las bebidas energéticas se han convertido en una opción popular para muchas personas que buscan un empujón extra de energía en momentos de fatiga o estrés. Están formuladas principalmente con cafeína, azúcar y otros estimulantes como la taurina y el ginseng, ingredientes que, en dosis altas, prometen mejorar la concentración y el rendimiento físico. Es fácil ver por qué parecen la solución rápida: Un trago, y sientes como si pudieras conquistar el día. Sin embargo, esta “energía instantánea” viene con un precio, y ese precio puede no ser tan evidente al principio.

De hecho, estudios han demostrado que la cafeína y el azúcar presentes en estas bebidas pueden generar dependencia, aumentando la tolerancia a sus efectos y haciendo que el cuerpo necesite más para obtener el mismo «subidón». Además, aunque el consumo ocasional de estas bebidas no suele generar problemas graves, cuando se consumen en exceso o a lo largo del tiempo, pueden traer consigo una serie de efectos secundarios, como aumento de la ansiedad, insomnio, palpitaciones y problemas digestivos.

Así lo establecen, entre otros muchos datos adicionales, el Informe Bebidas Energéticas ESTUDES 2023, publicado por el Plan Nacional sobre Drogas, y el Informe de Patrones de Consumo de Bebidas Energéticas del Ministerio de Sanidad; documentos en los que se establece un análisis más profundo sobre cómo estas bebidas afectan a la salud y cómo se están consumiendo en la sociedad. Si te interesa profundizar más en estos estudios, haz clic a continuación.

Informe Bebidas Energéticas ESTUDES 2023

Informe de Patrones de Consumo de Bebidas Energéticas

¿Qué son las bebidas energéticas? Todo lo que necesitas saber

Las bebidas energéticas están diseñadas para proporcionar un aumento temporal de energía y concentración y formuladas principalmente con ingredientes como cafeína, azúcar y otros estimulantes como la taurina, el ginseng y las vitaminas B, que buscan ofrecerte un impulso cuando te sientes cansado o necesitas un extra de energía. Estas bebidas han ganado una gran popularidad en la sociedad, sobre todo entre personas jóvenes y adultos que llevan un estilo de vida acelerado, trabajando largas horas, estudiando o simplemente lidiando con niveles elevados de estrés.

¿Por qué recurrimos a ellas? La respuesta es simple: Cuando el cuerpo está agotado, las bebidas energéticas ofrecen una solución rápida para «recargar» energías. Pero ¿Es realmente tan beneficioso consumirlas con frecuencia? En un principio, muchas personas lo hacen de manera ocasional, ya sea para mantenerse despiertos en una larga jornada o mejorar su rendimiento en momentos de fatiga. En este sentido, parecen ofrecer una solución rápida y efectiva. Además, su publicidad resalta beneficios como:

  • Mayor concentración.
  • Energía instantánea.
  • Mejor rendimiento físico.

Esto hace que su consumo se perciba como algo casi inofensivo y positivo, e incluso es fácil entender por qué parecen tan atractivas en momentos de agotamiento mental o físico. Pero ¿Realmente son tan inofensivas? ¿Qué sucede cuando el consumo se convierte en un hábito?

Lo que muchas personas no tienen en cuenta es que el consumo de estas bebidas, aunque pueda comenzar de manera inocente, puede traer consigo consecuencias imprevistas. Al principio, podrías no notar nada raro: Un trago de vez en cuando te da el impulso que necesitas. Sin embargo, el problema comienza cuando este consumo se convierte en un hábito. De hecho, es común que muchas personas empiecen a buscar esa «energía instantánea» cada vez con más frecuencia, ya que el cuerpo se acostumbra a la cafeína y otras sustancias integradas en su formulación.

Aquí es donde pueden comenzar los problemas. Los ingredientes activos en las bebidas energéticas, como la taurina, pueden inducir una especie de dependencia, lo que hace que el cuerpo se acostumbre a sus efectos y requiera dosis mayores para lograr el mismo aumento de energía. Esto es lo que sucede con la tolerancia: Al principio, una bebida basta, pero con el tiempo, necesitarás consumir más para obtener el mismo «subidón».

Así que, hazte esta pregunta ¿Estás tomando bebidas energéticas para sentirte más alerta y enérgico, o simplemente te has acostumbrado a ellas para poder seguir el ritmo de la vida diaria?

¿Qué son las bebidas energéticas? Todo lo que necesitas saber

Las promesas de energía instantánea: ¿Vale la pena?

Las marcas de energéticos lo saben, y por eso nos venden la idea de que, con solo un trago, recuperas toda esa vitalidad perdida. Nos prometen energía instantánea, mayor concentración y hasta bienestar general. Pero ¿Realmente cumplen esas promesas? ¿O simplemente nos dan una falsa sensación de estar «bien» durante un tiempo, solo para luego caer en un bajón? ¿Qué ocurre después?

Al igual que cuando una corriente eléctrica recorre un cable, esa energía que sientes desaparece rápidamente. Los efectos de las bebidas energéticas suelen ser de corta duración, y lo que experimentas es una subida seguida de una caída. La energía instantánea que te prometen puede transformarse en fatiga, nerviosismo o incluso ansiedad cuando sus efectos se desvanecen ¿Es esta la solución real a tu cansancio? O tal vez, solo estás aplazando el problema sin abordarlo de raíz.

Ahora bien ¿Realmente vale la pena recurrir a estas soluciones a corto plazo? ¿Te han ayudado a sentirte mejor a largo plazo? El consumo frecuente de bebidas energéticas puede crear un ciclo de dependencia, en el que buscas constantemente ese impulso momentáneo sin abordar el problema de fondo. Las consecuencias a largo plazo de este consumo, como la dependencia de cafeína, los problemas de sueño o incluso el aumento de la ansiedad, pueden pasar desapercibidas hasta que el daño ya está hecho.

La OMS recomienda que los azúcares libres, como los presentes en muchas de estas bebidas, no aporten más del 10% de nuestras necesidades energéticas totales; e incluso, mejorar la salud reduciéndolos a menos del 5% puede generar beneficios significativos…

Efectos inmediatos de las bebidas energéticas: ¿Qué pasa cuando las consumes?

Probablemente lo has experimentado: Tomas una bebida energética, y en pocos minutos sientes un subidón de energía. Tu cuerpo se siente más despierto, tu mente se aclara, y de repente, todo parece estar bajo control… Prometen justamente eso, ¿Verdad? Energía al instante, una solución rápida para esos momentos en los que sientes que ya no puedes más. Pero ¿Te has dado cuenta de lo que pasa después?

Las cosas pueden cambiar, y lo que parece una solución puede transformarse en un problema a corto plazo. Lo que ocurre inmediatamente después de consumir una bebida energética:

  • Aumento de la alerta y energía.
  • Elevación del ritmo cardíaco.
  • Mayor motivación o sensación de bienestar.
  • Euforia o «subidón”.

Sin embargo, los efectos no duran mucho. Y lo que sube rápidamente, baja igual de rápido ocasionando:

  • Caída de energía.
  • Ansiedad y nerviosismo.
  • Fatiga.
  • Dificultades para concentrarse.
  • Problemas de sueño.

Las bebidas energéticas pueden ofrecerte una solución a corto plazo, pero es importante recordar que los efectos a largo plazo pueden ser más perjudiciales de lo que imaginas ¿Estás listo para dejar de depender de ese subidón temporal y empezar a buscar maneras de sentirte bien sin pagar el precio más tarde?

Lo que ocurre inmediatamente después de consumir una bebida energética

Los efectos secundarios de las bebidas energéticas: ¿Qué sucede después?

Los efectos secundarios de las bebidas energéticas pueden variar en intensidad, pero para muchos, pueden ser aterradores y angustiosos. Lo que podría estar sucediendo en tu cuerpo cuando experimentas estos síntomas:

  1. Ansiedad y nerviosismo: Puede parecer que no puedes relajarte, que estás «a mil» todo el tiempo, o incluso que te sientes abrumado sin razón aparente.
  2. Insomnio y problemas para dormir: Aunque tu cuerpo está agotado, no puedes conciliar el sueño. Este insomnio puede afectar tu descanso nocturno.
  3. Palpitaciones y aumento del ritmo cardíaco: Las palpitaciones son comunes debido a los efectos de la cafeína en el sistema cardiovascular.
  4. Dolores de cabeza y mareos: Después del «subidón», muchas personas experimentan dolores de cabeza severos o mareos.
  5. Problemas digestivos: El alto contenido en azúcar y estimulantes de las bebidas energéticas puede generar malestar estomacal, acidez o incluso náuseas.

¿Por qué pasa esto? ¿Qué puedes hacer? Lo que estás experimentando no es algo aislado ni exclusivo, sino que se debe a cómo interactúan los ingredientes de las bebidas energéticas con tu organismo. En este punto, te aconsejamos no tomarte su consumo a la ligera.

Los efectos secundarios de las bebidas energéticas: ¿Qué sucede después?

Efectos a largo plazo: La factura invisible de las bebidas energéticas

A lo largo de los años, el impacto de las bebidas energéticas a largo plazo puede ir más allá de la ansiedad o el insomnio que experimentas después de consumirlas, incluyendo problemas que van desde el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas hasta trastornos mentales, y entender estos efectos puede ser el primer paso para tomar decisiones para tu futuro ¿Qué puede suceder a largo plazo con el consumo de bebidas energéticas?

  • Aumento del riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Hipertensión
  • Trastornos mentales y emocionales
  • Dependencia y síndrome de abstinencia
  • Aumento del riesgo de diabetes tipo 2
  • Daños en el sistema digestivo

No se trata de alarmarse, sino de ser consciente de los riesgos. Reflexionar sobre el consumo de bebidas energéticas efectos a largo plazo es una forma de cuidar tu salud y prevenir problemas más graves en el futuro. Si notas que el consumo de estas bebidas se está convirtiendo en un hábito o que te estás sintiendo dependiente de ellas, es hora de hacer una pausa y reconsiderar tus opciones.

Efectos a largo plazo: La factura invisible de las bebidas energéticas

¿Pueden las bebidas energéticas ser perjudiciales para los menores o adolescentes?

Si eres padre, madre, hermano, o alguien que cuida a un menor, probablemente te preocupes por el bienestar físico y emocional de los jóvenes en tu vida. Vivimos en un mundo donde las bebidas energéticas se comercializan como una solución rápida para mantenerse despiertos, concentrados y con energía. Pero ¿Alguna vez te has detenido a pensar en lo que realmente puede estar sucediendo cuando un menor consume estas bebidas?

Las bebidas energéticas para menores son un tema serio, y no es para menos. Durante la adolescencia, el cuerpo y la mente están en pleno desarrollo, y lo que los jóvenes consumen en esta etapa puede tener un impacto duradero en su salud. Si tu hijo, hija o familiar adolescente está recurriendo a estas bebidas, es importante que entiendas los riesgos específicos que corren. El consumo de estas bebidas no solo afecta la energía o el rendimiento en momentos puntuales, sino que puede traer consigo consecuencias mucho más serias.

¿Qué puede suceder a largo plazo con el consumo de bebidas energéticas?

Preguntas frecuentes sobre las bebidas energéticas y su consumo

¿Por qué algunas bebidas energéticas están prohibidas en ciertos países?

Seguramente alguna vez te has sorprendido al saber que algunas bebidas energéticas están prohibidas en ciertos países. Esto no es algo casual ni aleatorio; está basado en investigaciones científicas que han demostrado los riesgos que estos productos pueden presentar para la salud.

Muchas de las bebidas energéticas prohibidas contienen ingredientes que pueden resultar peligrosos en altas dosis, como la cafeína, la taurina o la guaraná, especialmente cuando se combinan con altos niveles de azúcar y otros estimulantes.

El problema se ha vuelto aún más grande debido a lo fácil que es conseguir estas bebidas hoy en día. Están por todas partes: En tiendas, supermercados, e incluso en las máquinas expendedoras de muchos lugares. Esto hace que personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, puedan acceder a ellas con facilidad, a veces sin pensar en los posibles efectos. Esta accesibilidad ha llevado a que muchos, especialmente los más jóvenes, consuman estas bebidas con regularidad, sin ser plenamente conscientes de los riesgos que pueden acarrear con el tiempo.

Por eso, algunos países, preocupados por los efectos de estos ingredientes en la salud pública, han decidido restringir o incluso prohibir ciertos productos debido a sus efectos adversos.

¿Por qué muchas personas recurren a las bebidas energéticas?

Las razones por las que muchas personas recurren a las bebidas energéticas son variadas, pero suelen estar relacionadas con la falta de energía, el estrés o la necesidad de mantenerse despiertos durante largos períodos.

Es tentador tomar una bebida energética en momentos de cansancio, esperando un impulso rápido. Sin embargo, este consumo puede ser una respuesta a un problema mayor, como la falta de sueño o el agotamiento.

¿Cómo se crea la adicción a las bebidas energéticas?

Quizá no lo hayas notado, pero el consumo de bebidas energéticas puede llevar a una dependencia gradual. Al principio, tal vez solo recurres a ellas en momentos de fatiga, pero con el tiempo, tu cuerpo se acostumbra a la cafeína y necesitas más para sentir el mismo nivel de energía. Este ciclo de consumo creciente puede llevar a la adicción a las bebidas energéticas.

Muchas personas se encuentran atrapadas en este patrón sin darse cuenta de cómo los efectos de las bebidas energéticas les están afectando, hasta que se vuelve cada vez más difícil controlar su consumo.

¿Existen alternativas más saludables a las bebidas energéticas?

Existen otras formas de mantener tu energía sin los riesgos de los estimulantes artificiales. Alimentarse bien, dormir lo suficiente, mantenerse hidratado y hacer ejercicio regularmente son métodos naturales que pueden ayudarte a mantener niveles de energía sostenibles sin recurrir a las bebidas energéticas.

Además, si necesitas un empujón ocasional, hay opciones más saludables como los tés de hierbas, batidos naturales o suplementos vitamínicos, que pueden ayudarte a sentirte mejor sin los efectos secundarios de las bebidas energéticas.

Es cierto que muchas veces recurrimos a soluciones rápidas, como las bebidas energéticas, para lidiar con el cansancio y el estrés. Pero, como hemos visto, existen alternativas más saludables y sostenibles para mantener nuestra energía y salud en equilibrio. La OMS recomienda que los azúcares libres, como los presentes en muchas de estas bebidas, no aporten más del 10% de nuestras necesidades energéticas totales; e incluso, mejorar la salud reduciéndolos a menos del 5% puede generar beneficios significativos.

Es hora de soltar lo que te frena y empezar a creer en ti…

En Esvidas, estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia una vida libre de adicciones. Sabemos que no es fácil, pero no tienes que hacerlo solo. Te ofrecemos un espacio donde te escuchamos, te entendemos y te apoyamos en cada momento.

Adicción a la cocaína

Los centros de Esvidas

Los centros de esvidas - Tratamiento de adicciones en toda España

Solicita hoy mismo nuestros servicios
Tienes el poder de poder elegir, elige el camino correcto hoy…


¿Crees que alguien necesita este contenido? ¡Compártelo!

Toda la información que necesitas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

TE ESTAMOS ESPERANDO

Suscríbete a nuestra Newsletter y sé el primero en recibir nuevos recursos, información valiosa y herramientas clave para entender y superar las adicciones, o apoyar a tus seres queridos en su proceso de recuperación.

¿Quieres estar al día de nuestras novedades en recursos descargables?

    Nombre

    Apellidos

    Email *