Cigarrillos electrónicos o “Vapeo” ¿Una solución para dejar de fumar o un riesgo oculto?

Vaping y Adicción ¿Dejar de fumar o empezar algo nuevo? Infórmate sobre los riesgos ocultos de los cigarrillos electrónicos que podrían afectar tu vida.
5 minutos
Escrito por: Inma Alabajos
29/03/2025
¿Qué son los cigarrillos electrónicos o vapeadores?
Volver al índice

Te encuentras en una etapa de tu vida donde el deseo de dejar de fumar se convierte en un objetivo palpable, pero también en algo que sabes bien que no va a ser fácil. Un día, viendo opciones para hacerlo con ayuda, te topas con los cigarrillos electrónicos. La idea de poder disfrutar de la nicotina sin los peligros del tabaco tradicional puede parecer atractiva. Al principio, piensas que es una solución fácil.

Comienzas a ver a otros usando dispositivos de vapeo. Te sientes intrigado e incluso emocionado por la promesa de una experiencia más limpia, menos dañina. Un amigo te ofrece probar su vapeador, y decides hacerlo. La sensación es diferente; el vapor es suave, y los sabores son variados.

A medida que continúas usando el vapeador, es fácil dejarse llevar por la idea de que esto es una forma segura de satisfacer tu necesidad de nicotina. Pero, en realidad, muchas personas entran en el mundo del vapeo sin una comprensión clara de lo que implica. Quizás no estás al tanto de los componentes químicos que se encuentran en los líquidos para vapeo, ni de cómo estos pueden afectar tu salud a corto y largo plazo. La ilusión de seguridad que brindan los cigarrillos electrónicos puede ser engañosa, y la línea entre dejar de fumar y crear una nueva adicción se vuelve difusa.

Ahora bien, ¿Son realmente los cigarrillos electrónicos una solución para dejar de fumar? ¿O son simplemente un nuevo envoltorio? La falta de información clara y accesible puede dejarte más confundido que nunca. Aquí es donde comienza nuestra conversación.

¿Qué son los cigarrillos electrónicos? Todo lo que debes saber

Guía completa con toda la información sobre los vapeadores ¡No te la pierdas!

¿Qué son los cigarrillos electrónicos? Todo lo que debes saber

Los vapeadores, a menudo se presentan como una alternativa «más segura» al tabaco tradicional, pero ¿Cómo de cierto es esto?

Los cigarrillos electrónicos, también llamados vapeadores, e-cigarettes, e-hookahs o sistemas electrónicos de suministro de nicotina (ENDS), funcionan calentando un líquido para generar un aerosol que se inhala. Según lo establecido por el Plan Nacional sobre Drogas en su página específica sobre los cigarrillos electrónicos, estos líquidos pueden contener:

  • Nicotina
  • Aceites de tetrahidrocannabinol (THC)
  • Cannabidiol (CBD)
  • Saborizantes
  • Otros aditivos.

Es decir, aunque a simple vista parezcan inofensivos, pueden llevar sustancias que generan adicción y afectar el organismo de distintas formas.

A diferencia del tabaco convencional, los cigarrillos electrónicos no funcionan con combustión, lo que evita el humo y algunas de las sustancias más tóxicas del cigarro tradicional. Sin embargo, eso no significa que sean completamente seguros. Su popularidad ha crecido con rapidez, especialmente entre personas que buscan dejar de fumar, pero aún hay mucho debate sobre sus efectos a largo plazo y sobre si realmente ayudan a abandonar la adicción o simplemente la transforman en otra forma de consumo.

No solo las personas que quieren dejar el tabaco se han visto atraídas por estos dispositivos, también han ganado popularidad entre los jóvenes, quienes a menudo no asocian los sabores atractivos con riesgos para la salud. Esto ha generado preocupaciones sobre el aumento de la dependencia en esta nueva forma de consumo.

Por eso, el gobierno ha implementado medidas como la regulación de los saborizantes, permitiendo únicamente los aromas de tabaco, con el fin de limitar su atractivo entre los más jóvenes.

Cuando hablamos de productos como el cigarro electrónico, es importante entender las diferencias con el tabaco tradicional, los posibles efectos que pueden tener sobre nuestra salud y si realmente pueden ser útiles para dejar de fumar. Al final, lo más importante es tomar decisiones informadas sobre tu bienestar, y en Esvidas, nos aseguramos de que tengas toda la información clara y completa para hacerlo.

Todo lo que debes saber sobre los vapeadores y sus riesgos

Diferencias entre cigarrillos electrónicos y tabaco tradicional

Si estás pensando en dejar de fumar o simplemente quieres entender mejor las alternativas que existen, es normal que te agobies con la cantidad de información disponible sobre los cigarrillos electrónicos y el tabaco ¿Son realmente tan diferentes? ¿Uno es más seguro que el otro? ¿Pueden ayudarte a dejar de fumar o solo prolongan la adicción?

La diferencia más evidente entre los cigarrillos electrónicos y el tabaco tradicional es la manera en que funcionan.

  • Tradicional: Se quema el tabaco, lo que genera humo que contiene nicotina y más de 7.000 sustancias químicas, muchas de ellas altamente tóxicas y cancerígenas. La combustión produce monóxido de carbono y alquitrán, responsables de gran parte del daño a los pulmones y el sistema cardiovascular.
  • Electrónicos: Funcionan calentando un líquido para producir un aerosol que se inhala. No hay combustión, por lo que no se genera humo ni alquitrán.

¿Qué significa esto para ti? Si buscas reducir la exposición a sustancias tóxicas, los cigarrillos electrónicos eliminan algunos componentes del tabaco, pero siguen introduciendo nicotina y otros compuestos potencialmente dañinos en tu cuerpo. En cuanto a su composición y las sustancias que inhalas por ambas opciones:

  • Tradicional: Contiene nicotina de forma natural y muchas otras sustancias nocivas, como el alquitrán y el monóxido de carbono.
  • Electrónicos: El líquido puede contener nicotina, saborizantes y otros químicos. Algunos incluyen tetrahidrocannabinol (THC) o cannabidiol (CBD), lo que añade otro nivel de riesgo.

¿Cómo te afecta? Aunque los cigarrillos electrónicos pueden contener menos sustancias tóxicas que el tabaco, eso no los hace seguros. Todavía pueden afectar tus pulmones, corazón y sistema nervioso. Además, y resaltando la presencia de nicotina y el nivel de adicción que pueden generar:

  • Tradicional: Siempre contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva que afecta el cerebro y el sistema nervioso, aumentando la dependencia con cada cigarro fumado.
  • Electrónicos: Algunos líquidos contienen nicotina y otros no. Sin embargo, muchas personas que vapean consumen niveles de nicotina similares o incluso superiores a los del tabaco, lo que mantiene la adicción.

Si estás tratando de dejar de fumar… Es importante saber que cambiar a los cigarrillos electrónicos no siempre significa que estás reduciendo tu dependencia a la nicotina. En algunos casos, puedes terminar consumiendo más sin darte cuenta.

¿Entonces, cuál es la mejor opción? Tienes que saber que ni el tabaco tradicional ni los cigarrillos electrónicos son completamente seguros. Aunque el vapeo puede reducir algunos de los riesgos del tabaco convencional, sigue representando una amenaza para tu salud y puede perpetuar la adicción a la nicotina.

Diferencias entre cigarrillos electrónicos y tabaco tradicional

Tipos de cigarrillos electrónicos y componentes básicos

Existen varios tipos de cigarrillos electrónicos, y cada uno ofrece una experiencia diferente. Dependiendo de tus necesidades y objetivos, algunos pueden ser más convenientes que otros.

  • Cigalikes: Son dispositivos pequeños y ligeros con una apariencia muy similar a la de un cigarrillo convencional. Generalmente, son desechables o vienen con cartuchos recargables que contienen el líquido. Su diseño está pensado para quienes buscan una alternativa sencilla sin necesidad de configuraciones complejas.
  • Vapeadores de sistema cerrado (Pod Systems): Los dispositivos de sistema cerrado, también conocidos como pods, funcionan con cartuchos precargados de líquido. Son más pequeños y cómodos de usar que los modelos avanzados, por lo que se han vuelto muy populares.
  • Vapeadores de sistema abierto (Mods y Vaporizadores Avanzados): Los mods y vaporizadores avanzados son dispositivos de mayor tamaño y con tanques recargables que permiten una experiencia completamente personalizable. A diferencia de los pods y cigalikes, estos modelos ofrecen ajustes de potencia y temperatura para modificar la cantidad de vapor producido.

Elegir el cigarrillo electrónico adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia y en tu camino para dejar el tabaco.

Tipos de cigarrillos electrónicos y componentes básicos

Preguntas frecuentes sobre los vapedores

¿Cuáles son los nombres comunes de los cigarrillos electrónicos?

La terminología en torno al vapeo puede ser confusa, especialmente porque varía según la región, la marca y el tipo de dispositivo. Sin embargo, todos estos nombres hacen referencia a una misma idea: un dispositivo que calienta un líquido para generar un aerosol que se inhala.

Algunos de los nombres más comunes incluyen:

  • e-cig
  • Vapeador o Vape
  • E-cigarrillo o E-cigarette
  • Pod o Pod System
  • Mods
  • Plumas de vapor (Vape Pens)
  • Narguiles electrónicos o E-hookahs

Según lo establecido por el Plan Nacional sobre Drogas en su página específica sobre los cigarrillos electrónicos, estos dispositivos también son conocidos como sistemas electrónicos de suministro de nicotina (ENDS, por sus siglas en inglés). Este término es más técnico y suele usarse en regulaciones y estudios científicos.

¿Los cigarrillos electrónicos son más seguros que fumar tabaco?

Es cierto que los cigarrillos electrónicos eliminan muchas de las sustancias tóxicas que se encuentran en el humo del tabaco, como el alquitrán y el monóxido de carbono. Según algunas investigaciones, esto podría significar una reducción en ciertos riesgos asociados con el tabaquismo.

Por ejemplo, un informe del Royal College of Physicians del Reino Unido señala que vapear puede ser hasta un 95% menos dañino que fumar tabaco, principalmente porque no hay combustión y, por lo tanto, menos productos químicos peligrosos se liberan en el proceso.

Sin embargo, la realidad no es tan simple. Aunque el vapeo podría ser menos perjudicial en comparación con fumar, eso no significa que sea completamente seguro.

¿Puedo volverse adicto a los cigarrillos electrónicos?

Si comenzaste a vapear como una alternativa al tabaco o simplemente por curiosidad, es posible que en algún momento te hayas preguntado: ¿Y si me vuelvo adicto a esto? La mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, una sustancia altamente adictiva. De hecho, la nicotina en los vapeadores puede ser igual o incluso más adictiva que la de los cigarrillos tradicionales, especialmente porque en muchos dispositivos puedes consumir más cantidad sin darte cuenta.

Además, al vapear, muchas personas desarrollan un hábito más constante que con los cigarrillos convencionales. Como los cigarrillos electrónicos son más discretos y pueden usarse en muchos lugares donde fumar está prohibido, es fácil caer en un patrón de uso frecuente sin darse cuenta de cuánto se está consumiendo realmente.

Aunque el vapeo puede parecer una alternativa más segura, es vital ser consciente de los riesgos y la posibilidad de dependencia que conlleva. Reflexiona sobre tu situación actual y considera cómo estas decisiones impactan tu salud y bienestar a largo plazo.

Es hora de soltar lo que te frena y empezar a creer en ti…

En Esvidas, estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia una vida libre de adicciones. Sabemos que no es fácil, pero no tienes que hacerlo solo. Te ofrecemos un espacio donde te escuchamos, te entendemos y te apoyamos en cada momento.

Adicción a la cocaína

Los centros de Esvidas

Los centros de esvidas - Tratamiento de adicciones en toda España

Solicita hoy mismo nuestros servicios
Tienes el poder de poder elegir, elige el camino correcto hoy…


¿Crees que alguien necesita este contenido? ¡Compártelo!

Toda la información que necesitas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

TE ESTAMOS ESPERANDO

Suscríbete a nuestra Newsletter y sé el primero en recibir nuevos recursos, información valiosa y herramientas clave para entender y superar las adicciones, o apoyar a tus seres queridos en su proceso de recuperación.

¿Quieres estar al día de nuestras novedades en recursos descargables?

    Nombre

    Apellidos

    Email *