La verdad sobre el fentanilo: La droga más adictiva y mortal del mercado

¿Sabes lo que hace el fentanilo en el cuerpo? Es un opioide sintético adictivo. Conoce su origen, efectos y por qué es considerada una droga letal.
7 minutos
Escrito por: Inma Alabajos
25/03/2025
Todo sobre el fentanilo: La droga que no da oportunidades
Volver al índice

Cierras los ojos y sientes que todo desaparece. Durante unos instantes, el mundo se apaga y un calor recorre tu cuerpo. Es un alivio intenso, casi irreal, como si por fin hubieras encontrado la paz que tanto buscabas. Pero luego, el efecto se desvanece. La calma se convierte en ansiedad, el placer en una necesidad incontrolable. Tu cuerpo te lo exige. Cada nueva dosis es un billete de ida a un abismo del que cada vez es más difícil salir.

Si estás aquí, es porque de alguna forma el fentanilo ha tocado tu vida. Tal vez lo consumes y sientes que ya no puedes controlarlo, o tienes a alguien cercano atrapado en esta droga letal y no sabes qué hacer para ayudarlo. La verdad es que el fentanilo no perdona. Es más fuerte, más rápido y adictivo que cualquier otra droga que hayas conocido ¿Te has preguntado por qué no puedes dejarlo aunque lo intentes? ¿Sientes que cada día necesitas más para obtener el mismo efecto?¿Cómo se llega a este punto y, más importante, cómo se puede salir?

El fentanilo, droga originalmente creada para aliviar el dolor extremo, se ha transformado en un veneno que se cobra miles de vidas cada año. Esta sustancia no solo es altamente adictiva, sino que una dosis mínima puede ser mortal. Su potencia es 50 veces mayor que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Un pequeño error en la cantidad, una pastilla falsificada, un lote mezclado con otras sustancias… Y todo se acaba en segundos. Sigue leyendo y descubre la verdad sobre el fentanilo.

Fentanilo - Todo lo que debes saber sobre esta droga

Guía completa con toda la información sobre el fentanilo ¡No te la pierdas!

La verdad sobre el fentanilo: ¿Qué droga es y por qué es tan peligrosa?

El fentanilo no es una droga como las demás. Es silenciosa, rápida y letal. No da segundas oportunidades. Pero, ¿Qué droga es? ¿Por qué es tan adictiva y peligrosa? Conocer lo que realmente estás tomando es el primer paso para recuperar el control. Sigue leyendo y descubre la cruda realidad detrás del fentanilo.

El origen del fentanilo: ¿De dónde proviene esta droga letal?

Imagina por un momento que te han recetado un medicamento que promete aliviar un dolor intenso. Una solución legítima a un problema real. Así nació el fentanilo… Sintetizado por primera vez en 1960 por el Dr. Paul Janssen en Bélgica y aprobado para uso médico en 1968, este potente analgésico fue utilizado en tratamientos médicos, ayudando a miles de personas a manejar su sufrimiento.

Sin embargo, con el tiempo, el fentanilo comenzó a infiltrarse en el mercado ilegal. La creciente demanda de opioides como la heroína impulsó su producción en el narcotráfico. En 2016, el fentanilo y sus análogos causaron más de 20,000 muertes por sobredosis en los Estados Unidos, convirtiéndose en la principal causa de muerte relacionada con opioides. Esta droga, mucho más potente que la heroína, se ha convertido en una amenaza real, afectando a quienes consumen y a sus seres queridos.

El origen del fentanilo: ¿De dónde proviene esta droga letal?

El proceso químico detrás de la dependencia ¿Cuáles son sus componentes?

El fentanilo es un analgésico opioide, catalogado como un derivado sintético del opio. A diferencia de otros opioides naturales, como la morfina, el fentanilo está diseñado químicamente para ser extremadamente potente. Esto se debe a que actúa como un agonista de los receptores opioides en el cerebro, lo que significa que se une a estos receptores y provoca efectos analgésicos y de euforia.

Su fórmula química, C22H28N2O, conocida también como citrato de fentanilo, revela su composición compleja. Además, contiene restos de piperidina, que es clave para su estructura, y se relaciona con otros compuestos de la familia de las butirofenonas neurolépticas. Esta estructura molecular permite que el fentanilo se una con mucha más eficacia a los receptores en el cerebro en comparación con otros opioides. Esto es lo que lo convierte en una fentanilo droga letal, ya que incluso pequeñas cantidades pueden tener efectos devastadores.

La síntesis del fentanilo implica varios pasos,

  • Reacción inicial: El clorhidrato de 4-piperidiona reacciona con bromuro de fenetilo para producir N-fenilo-4-piperidinona (PNP).
  • Tratamiento con anilina: Los intermedios del PNP son tratados con anilina.
  • Reducción: El PNP se reduce con borhidruro de sodio, formando 4-anilina-N-fenil-piperidina (ANPP).
  • Reacción final: ANPP se hace reaccionar con anhídrido propiónico para obtener el fentanilo.

Este proceso resalta cómo la droga es creada con un propósito legítimo en la medicina, pero su alta potencia ha llevado a que se utilice de manera peligrosa y a menudo ilegal.

Junto a ello, y en el informe sobre “Alerta sobre derivados del fentanilo en consumidores de heroína” establecido por el Plan Nacional sobre drogas, se cita que “La utilización del fentanilo o de sus derivados como adulterantes de la heroína ha sido constatada en Estados Unidos, donde la identificación de muestras que contenían heroína y fentanilo o sus derivados ha aumentado de forma llamativa en los últimos años.”

Cómo dijo C.S. Lewis: 

«No te dejes vencer por el miedo; deja que tu valentía te guíe»

Diferencias clave entre el fentanilo y otros opioides como la heroína o la morfina

El fentanilo se ha convertido en una de las drogas más peligrosas del mercado, y es crucial entender cómo se compara con otros opioides como la heroína y la morfina.

Primero, hablemos de su potencia. El fentanilo es:

  • De 50 a 100 veces más potente que la morfina
  • Hasta 50 veces más potente que la heroína.

Esto significa que solo se necesita una pequeña cantidad de esta droga para lograr el mismo efecto analgésico que se obtendría con dosis mucho más altas de morfina o heroína. Este alto nivel de potencia puede hacer que sea fácil caer en la trampa de consumir más, pensando que no es suficiente, y eso puede llevar a la sobredosis.

La rapidez con la que el fentanilo actúa también lo hace más peligroso. Una vez que se consume, sus efectos son casi inmediatos. Esto puede crear una sensación de euforia intensa que resulta atractiva, pero también es una de las razones por la que es tan letal.

Además, el riesgo de sobredosis es alarmante. En los últimos años, el fentanilo ha sido responsable de un aumento significativo en las muertes por sobredosis.

Diferencias entre el fentanilo y otros opioides como la heroína

Las formas de consumo del fentanilo y sus peligros ocultos

Existen diversas maneras de consumir fentanilo, y cada una de ellas conlleva peligros ocultos que pueden afectar profundamente a quienes las eligen. Esta droga puede llegar a ti de diferentes formas, como parches, pastillas o incluso otros métodos ¿Te has preguntado cómo cada una de estas pueden impactar a tu ser querido? ¿Conoces los riesgos específicos asociados con cada método? ¿Qué señales deberías estar buscando para protegerte a ti mismo o a alguien cercano?

Parches de fentanilo: ¿Son realmente seguros o representan un alto riesgo?

Los parches de fentanilo son una forma de tratamiento que se aplica directamente sobre la piel y están diseñados para liberar el medicamento de manera continua durante un periodo de 72 horas. Estos parches permiten que el fentanilo se absorba lentamente en el cuerpo, proporcionando alivio a aquellos que sufren de dolor crónico y que no han encontrado respuestas en otros tratamientos. Pueden venir en diferentes dosis, desde 12 hasta 100 microgramos por hora, dependiendo de las necesidades de cada persona.

Sin embargo, es fundamental que sepas que un uso indebido de los mismos puede ser muy peligroso. Muchos no son conscientes de que esta droga puede volverse letal si no se usa correctamente. Aumentar la dosis por tu cuenta o utilizar el parche de una manera no recomendada puede llevar a una sobredosis de forma rápida e inesperada.

Fentanilo en polvo, pastillas y mezclado con otras drogas: La combinación mortal

El fentanilo, una droga que ha ganado notoriedad en el ámbito de las sustancias peligrosas, se presenta en diversas formas en el mercado negro, y cada una de ellas conlleva riesgos ocultos. Junto con los parches mencionados anteriormente, podemos encontrar otras formas de consumo:

  • Comprimidos sublinguales. Se prescriben a pacientes con dolor severo, como aquellos con cáncer, y se utilizan para tratar picos de dolor agudo. Sin embargo, en la calle, estos comprimidos pueden ser vendidos como drogas recreativas, y las dosis varían entre 50 y 800 microgramos.
  • Comprimido para chupar, que viene con un aplicador bucal. Este producto se disuelve en la boca y se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo, pudiendo contener dosis desde 200 hasta 1600 microgramos.
  • Solución para uso nasal, que se aplica mediante pulverización. Aunque esta forma está destinada a pacientes con dolor crónico severo, en el mercado negro puede ser utilizada de manera irresponsable. Al igual que con las otras presentaciones, las dosis son críticas y pueden ser letales.

La mezcla del fentanilo con otras drogas, como la heroína o la cocaína, aumenta aún más su peligrosidad. Muchas personas hacen estas combinaciones no saben que están ingiriendo fentanilo droga letal, lo que puede llevar a una sobredosis accidental ¿Realmente sabes qué estás tomando? ¿Conoces los riesgos que conlleva?

¿Necesitas ayuda o consejo profesional para superar tu adicción al fentanilo?

Contacta con Esvidas, te ayudamos a formar un futuro mejor y a salir de la adicción. Por qué sabemos que lo conseguirás, estamos seguros de ello.

¿Cómo reconocer si una persona está drogada de fentanilo? Signos y síntomas

Cuando se trata de identificar si alguien está bajo los efectos del fentanilo, hay ciertos síntomas físicos y emocionales que pueden ser clave para identificar el problema.

En el aspecto físico, las personas que consumen fentanilo pueden presentar varios síntomas evidentes. A menudo, notarás que:

  • Su respiración se vuelve más lenta y superficial debido a que la sustancia deprime el sistema respiratorio, lo que puede ser muy peligroso y potencialmente mortal.
  • Su piel tiene un tono pálido o azulado, especialmente en los labios y las uñas, lo que indica que no están recibiendo suficiente oxígeno.
  • Sus pupilas estarán contraídas, es decir, se verán extremadamente pequeñas (miosis), lo cual es una señal común en los opioides.

Además, pueden experimentar somnolencia extrema, a tal punto que les cuesta mantenerse despiertos, incluso en momentos inapropiados. Si ves a alguien que parece «perderse» en la conversación o que tiene dificultades para mantener la atención, podría ser una señal de que está bajo los efectos de esta droga letal que es el fentanilo.

Desde el punto de vista emocional, es común que las personas afectadas por el fentanilo experimenten cambios drásticos en su estado de ánimo. Pueden pasar de estar eufóricas a caer en un estado de ansiedad o depresión profunda. Esto puede resultar confuso, ya que el fentanilo puede hacer que alguien se sienta inicialmente bien, pero esa sensación se desmorona rápidamente, llevándolos a buscar más de la droga para tratar de recuperar ese alivio.

Efectos del fentanilo en el cuerpo y la mente: Consecuencias devastadoras

¿Realmente conoces sus efectos a nivel físico y psicológico? Muchas personas subestiman las consecuencias devastadoras que el fentanilo puede causar, tanto a corto como a largo plazo ¿Qué esperar después de su consumo?

El impacto del fentanilo en el sistema nervioso y la adicción inmediata

Desde la primera dosis, el fentanilo actúa rápidamente en los receptores opioides del cerebro, que son los mismos que se activan cuando consumes otras drogas, como la heroína o la morfina. Al unirse a estos receptores, provoca una sensación intensa de euforia y alivio del dolor, lo que puede hacer que te sientas en la cima del mundo, como si todas tus preocupaciones se desvanecieran.

Sin embargo, esa sensación viene acompañada de un precio muy alto. A medida que el cerebro se acostumbra a la presencia del fentanilo, se necesita cada vez más para lograr el mismo efecto, lo que puede llevar a un ciclo de consumo cada vez más peligroso. Este es uno de los principales motivos por los que el fentanilo se convierte en una droga tan letal: En lugar de solo aliviar el dolor, empieza a dominar tu vida.

Además, el fentanilo también afecta el sistema nervioso central, que regula funciones vitales como la respiración. Esto significa que, a medida que aumenta la cantidad consumida, el riesgo de depresión respiratoria y sobredosis se dispara, creando un efecto devastador. Esta es la razón por la que es tan difícil dejarlo; el cuerpo se adapta a su presencia y, cuando intentas dejar de usarlo, te enfrentas a síntomas de abstinencia extremadamente intensos que pueden ser casi insoportables.

El impacto del fentanilo en el sistema nervioso y la adicción inmediata

¿Qué se siente al consumir fentanilo? Efectos físicos y psicológicos a corto plazo

Consumir fentanilo, y como habrás podido leer en el punto anterior, es una experiencia compleja que puede llevarte de la euforia a la desesperación en cuestión de minutos… Es como si una ola de calor y bienestar te envolviera; todo lo que te preocupa parece desvanecerse. Ahora bien ¿Qué ocurre a largo plazo con tu físico? ¿Cómo te puede llegar a afectar mentalmente con el tiempo?

Cuando consumes fentanilo, los efectos físicos son casi instantáneos. Puedes sentir:

  • Euforia intensa y bienestar.
  • Sensación de “modorra” o somnolencia.
  • Dificultad para concentrarse y pensar con claridad.

Con el tiempo, el consumo de fentanilo puede tener consecuencias devastadoras para tu cuerpo. Lo que comienza como una solución temporal para el dolor puede convertirse en:

  • Desensibilización del sistema nervioso: Necesitas dosis cada vez más altas para sentir el mismo efecto.
  • Problemas respiratorios: Riesgo de depresión respiratoria, que puede ser mortal.
  • Deterioro físico: Pérdida de peso y problemas de salud general.

No solo tu cuerpo sufre; tu mente también se ve afectada. El fentanilo puede provocar cambios drásticos en tu estado emocional, llevando a:

  • Cambios de humor extremos: Desde la euforia hasta la tristeza profunda
  • Ansiedad y paranoia: A medida que el cuerpo se acostumbra a la droga, puede generar una sensación de miedo constante
  • Dependencia emocional: Sentir que no puedes funcionar sin la droga, llevando a un ciclo de consumo compulsivo

Reconocer estos cambios es esencial. Si sientes que el fentanilo está controlando tu vida o la de alguien cercano, es importante buscar ayuda. Hay caminos hacia la recuperación, y no estás solo en esta lucha.

El fentanilo – DrugFacts | National Institute on Drug Abuse (NIDA)

Alerta sobre Derivados del fentanilo en consumidores de Cocaína (PNSD)

La lucha contra la adicción al fentanilo es un camino difícil, pero no estás solo en este viaje. Si sientes que te estás hundiendo en un mar de desesperación, recuerda que siempre hay esperanza y oportunidades para reconstruir tu vida. Muchos han encontrado el camino hacia la recuperación y han demostrado que es posible dejar atrás esta droga letal. Como dijo el famoso escritor C.S. Lewis: «No te dejes vencer por el miedo; deja que tu valentía te guíe».

Es hora de soltar lo que te frena y empezar a creer en ti…

En Esvidas, estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia una vida libre de adicciones. Sabemos que no es fácil, pero no tienes que hacerlo solo. Te ofrecemos un espacio donde te escuchamos, te entendemos y te apoyamos en cada momento.

Adicción a la cocaína

Los centros de Esvidas

Los centros de esvidas - Tratamiento de adicciones en toda España

Solicita hoy mismo nuestros servicios
Tienes el poder de poder elegir, elige el camino correcto hoy…


¿Crees que alguien necesita este contenido? ¡Compártelo!

Toda la información que necesitas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

TE ESTAMOS ESPERANDO

Suscríbete a nuestra Newsletter y sé el primero en recibir nuevos recursos, información valiosa y herramientas clave para entender y superar las adicciones, o apoyar a tus seres queridos en su proceso de recuperación.

¿Quieres estar al día de nuestras novedades en recursos descargables?

    Nombre

    Apellidos

    Email *