Grupos y sesiones
Alcoholicos Anónimos (A.A.)
Alcohólicos Anónimos (AA) en España es una organización con amplia presencia en todo el país, ofreciendo apoyo a más de 9.000 personas a través de 600 grupos distribuidos en 24 áreas y organizados en cuatro regiones: Norte, Sur, Centro y Este. Su estructura fomenta la participación activa de sus miembros, con representantes en cada grupo, comités de área y una Conferencia General que coordina las acciones a nivel nacional.
Además, cuenta con la Oficina de Servicios Generales (OSG) y organiza eventos como la Convención de AA de España, donde se refuerzan los valores de comunidad y recuperación. Aquí encontrarás información general sobre sus reuniones y funcionamiento.
¿En qué consiste su programa?
En los diferentes grupos de Alcohólicos Anónimos (A.A.) trabajan activamente siguiendo conceptos basados en las experiencias individuales, los esfuerzos, fracasos y éxitos de aquellas personas que acuden a sus sesiones para afrontar su dependencia al consumo de bebidas alcohólicas.
Estas reuniones suelen ser semanales y sus miembros obtienen orientación gracias a la escucha activa de otras experiencias personales así como de la suya propia, obteniendo las herramientas necesarias para afrontar la situación y mantenerse sobrio. Sin embargo, no ofrecen seguimiento a sus integrantes ni se llevan a cabo tratamientos o terapias específicas para abandonar la dependencia al alcohol.
Problema común
Las personas que acuden a las sesiones de grupo de Alcoholicos Anónimos (A.A.) comparten un mismo problema.
Objetivo
El objetivo principal de las sesiones es que sus participantes se mantengan sobrios y transmitan el mensaje a otros adictos.
Requisitos
Para formar parte de los grupos de A.A. es primordial que la persona sea consciente de sus metas y tenga el propósito de dejar de beber.
El programa “12 pasos” de A.A.
El programa «12 pasos» de Alcohólicos Anónimos es un método estructurado que guía a las personas hacia la recuperación del alcoholismo, promoviendo un cambio personal profundo. Basado en principios de autoconocimiento, aceptación y ayuda mutua, fomenta el desarrollo espiritual y emocional para alcanzar y mantener la sobriedad.
Reflexión y experiencia
El programa está guiado por profesionales no integrados en el ámbito de la salud y son independientes de los servicios públicos para drogodependientes.
Apoyo mutuo
Los participantes comparten experiencias y se ayudan entre sí, fomentando un entorno de comprensión y empatía.
Transformación personal
A través de los pasos, se promueve el reconocimiento de errores, la reparación de daños y la adopción de hábitos más saludables.
Preguntas y respuestas sobre Alcohólicos Anónimos (A.A.)
En España, los problemas de adicción pueden tratarse a través de diferentes recursos públicos diseñados para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan. Entre estos servicios destacan los CTA (Centros de Tratamiento de Adicciones), especializados en abordar tanto adicciones relacionadas con sustancias como conductas adictivas, y las UCA (Unidades de Conductas Adictivas), enfocadas principalmente en adicciones a sustancias. Además, en situaciones más complejas, se puede recurrir a las USM (Unidades de Salud Mental). Estos recursos son gratuitos y están financiados por el Sistema Nacional de Salud.
A continuación, hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de servicios para resolver cualquier duda que puedas tener en estos momentos y ayudarte a decidir qué opción puede ser más adecuada para ti o tus seres queridos.
¿Qué es Alcohólicos Anónimos (A.A.)?
Alcohólicos Anónimos es una comunidad internacional de personas que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común con el alcohol y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
¿Cómo funciona A.A.?
Basado en un programa de 12 pasos que promueve la abstinencia del alcohol y el crecimiento personal. Los miembros se reúnen en grupos donde comparten experiencias y se apoyan mutuamente en su proceso de recuperación.
¿Cuáles son los requisitos para unirse a A.A.?
No hay requisitos formales para unirse a AA, excepto el deseo de dejar de beber. La participación es voluntaria y gratuita, y está abierta a cualquier persona que reconozca tener un problema con el alcohol.
¿Dónde se realizan las reuniones de AA en España?
Las reuniones de AA se llevan a cabo en diversas localidades de España. Para encontrar una reunión cercana, se puede consultar la página oficial de AA en España, donde se proporciona información actualizada sobre los grupos y sus horarios.
¿Ofrece algún tipo de tratamiento profesional?
Alcohólicos Anónimos no proporciona tratamiento médico o psicológico profesional. Su enfoque se basa en el apoyo mutuo entre miembros que comparten experiencias y estrategias para mantenerse sobrios.
¿Cuál es el coste de unirse a A.A.?
No hay cuotas ni honorarios para ser miembro de A.A. La organización se autofinancia a través de las contribuciones voluntarias de sus miembros.
¿Es confidencial la información compartida en sus reuniones semanales?
Sí, la confidencialidad es fundamental en AA. Lo que se comparte en las reuniones se mantiene en privado, fomentando un ambiente de confianza y apoyo entre los miembros.
¿Qué tipo de apoyo ofrece A.A. a sus miembros?
Alcohólicos Anónimos ofrece un entorno de apoyo mutuo donde los miembros comparten con el grupo su situación y se ayudan entre sí en su camino hacia la sobriedad. Además, el programa de los «Doce Pasos» proporciona una guía estructurada para la recuperación.
¿Qué diferencia hay entre Esvidas y Alcohólicos Anónimos?
Mientras que Alcohólicos Anónimos se centra en el apoyo mutuo y el programa de 12 pasos, en Esvidas ofrecemos un enfoque profesional e integral. Nuestros servicios combinan tratamiento médico, psicológico y terapias personalizadas para abordar el problema desde la raíz. Esto garantiza un acompañamiento especializado en cada etapa de la recuperación, adaptado a tus necesidades individuales.
¿Qué pasa si no te sientes preparado para asistir a reuniones de grupo?
En Esvidas, entendemos que dar el primer paso puede ser difícil. Por eso, además de las terapias grupales (método empleado en las sesiones de A.A,), contamos con sesiones individuales y atención personalizada que te permiten iniciar tu proceso de forma más privada y segura. Siempre respetamos tus tiempos y trabajamos para que te sientas cómodo y apoyado en todo momento.
Los centros de Esvidas: Así es como podemos ayudarte
No importa dónde te encuentres, siempre habrá un centro de Esvidas cerca de ti, listo para ofrecerte el apoyo que necesitas. Si buscas apoyo, información o soluciones para superar una adicción, no dudes en contactarnos. Juntos podemos encontrar el camino hacia una vida más saludable y plena.
Conoce las fases de tu recuperación
Te ofrecemos un lugar donde puedas desconectar del ruido y la presión del día a día, pensado para tu tranquilidad y recuperación. En Esvidas, encontramos el centro de tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades y ubicación, rodeados de entornos serenos y discretos que facilitan el proceso de sanación. Aquí, lejos del bullicio de la ciudad, cada detalle está enfocado en ayudarte a enfrentar la adicción que tanto daño te está haciendo, dándote la calma y el apoyo que necesitas para reencontrarte contigo mismo.
Conoce las fases de recuperación
Resuelve todas tus dudas
Nuestros últimos contenidos: Todo lo que debes saber